Share Now

Carsharing en pocas palabras

¿Qué es el carsharing?

El carsharing es un servicio que pone los coches a disposición del público para su uso compartido. Este nuevo servicio representa uno de los pilares de la nueva movilidad en las zonas urbanas. Hay varias formas de carsharing. El concepto más utilizado en las ciudades es el carsharing flexible o "free-floating".

Los coches están distribuidos en la ciudad en una zona de servicio definida y pueden recogerse y dejarse en cualquier momento de forma espontánea y flexible. Los usuarios pueden localizar coches cercanos a través de su smartphone y reservar uno gratis durante 15 o 20 minutos, o simplemente alquilar uno directamente en el momento.

No hay cuotas anuales ni mensuales para los usuarios. La facturación se calcula por minutos, según el modelo y la tarifa elegidos. Algunos servicios de carsharing también ofrecen tarifas por hora y por día. El combustible, los impuestos y el seguro están incluidos.

El atractivo principal de este modelo: todo se gestiona digitalmente a través de una aplicación de smartphone, incluyendo el registro, el desbloqueo del vehículo, el pago e incluso la validación del permiso de conducir.

SHARE NOW long-term car-sharing holiday 2
Carsharing a largo plazo

La movilidad compartida es una solución tradicionalmente asociada a los desplazamientos cortos dentro de la ciudad. Sin embargo, recientemente se ha introducido también el uso del coche compartido a largo plazo, con el que se pueden utilizar tarifas por hora o por día. Existe incluso la opción de reservar y recibir el coche a domicilio para trayectos de hasta 30 días.

Leer más
share-now-summer-campaign-2023-e-0318 14705 14750

Por qué el carsharing es el futuro de la movilidad urbana

City02 ID 6482

De media, el uso del coche privado alcanza un máximo de menos de una hora al día. Si todos los coches de una ciudad están parados durante 23 horas al día, ocupando el espacio público, la situación se vuelve problemática. ¿La solución? Compartir coche.

City01 ID 5904

La idea de compartir el coche, o carsharing en inglés, nace de la necesidad de reducir la dependencia del coche por un lado y, por otro, de mantener la flexibilidad y la movilidad en cualquier situación. El concepto está creciendo rápidamente y los pronósticos dicen que el número de usuarios de carsharing aumentará a 58,3 millones en 2025 (Statista).

Airport ID 6153

Es fácil ver por qué. Un reciente estudio de Deloitte sobre los Consumidores Globales de Automóviles destacó el apetito de la Generación Y (nacidos entre 1977 y 1994) por la conectividad y la comodidad, así como su preferencia por una gama cada vez más amplia de opciones de transporte para desplazarse por la ciudad.

SN Brand-Imagery eSmart 002 ID 7395

Descubre el carsharing flexible

Por qué el carsharing es una ventaja en 5 puntos

El carsharing es el futuro de la movilidad urbana. He aquí cinco razones por las que el carsharing es una ventaja y por las que estamos orgullosos de ser pioneros.

1. Compartir coche te ahorra dinero

La flexibilidad que ofrece el carsharing era inimaginable hace 20 años. Las tarifas por minuto, por hora y por día son especialmente competitivas en comparación con las empresas tradicionales de alquiler de coches. Si necesitas un coche durante cinco minutos, solo pagas por cinco minutos. ¿Quieres hacer un viaje largo en coche el fin de semana? Ningún problema.

Además, si nos fijamos en todos los costes asociados a tener un coche en propiedad, el carsharing los elimina por completo de la ecuación: seguro, revisiones técnicas, cambios de neumáticos, tasas de aparcamiento, impuestos sobre el combustible. Y todo eso antes de subir al coche y poner la primera marcha.

Sin embargo, el mayor ahorro se produce en el combustible. En Europa, el conductor medio gasta más de 1.000 € al año en combustible para su coche. Si añadimos todos los demás gastos que tienen que pagar las personas con coche, conduzcan o no, la factura anual se eleva a más de 2.000 €.

Teniendo en cuenta que los costes anuales del carsharing no están relacionados con la conducción (solo se paga cuando se conduce y nunca se paga por el combustible), la elección del carsharing es evidente para los ciudadanos de la Generación Y desde el punto de vista financiero.

2. Carsharing = conveniente y cómodo

El placer de desplazarse por la ciudad depende en gran medida del transporte público y de la infraestructura. Pero para muchas personas, compartir coche se ha convertido en un valioso complemento de las redes de metro o tranvía. La flexibilidad es la clave. Un alquiler puede comenzar y terminar en cualquier lugar y en cualquier momento en la zona operativa. Cómo llegar de A a B depende de ti.

Teniendo en cuenta que todo lo que necesitas para subirte a un coche y llegar a tu destino ya está en tu bolsillo (desde la validación hasta el propio alquiler, todo se hace fácilmente a través de un smartphone), el carsharing se convierte en un servicio como cualquier otro, junto a los autobuses y el metro.

Con el carsharing, los urbanitas disfrutan de la flexibilidad de un coche sin los costes y las molestias de tener uno propio. Los proveedores de carsharing se encargan del servicio y el mantenimiento. Como complemento práctico a la movilidad urbana, el carsharing de libre circulación responde tanto al deseo de movilidad espontánea como a cuestiones de sostenibilidad.

3. Carsharing = una solución más ecológica

El carsharing ayuda a reducir la congestión del tráfico, la contaminación y la falta de aparcamiento; los principales inconvenientes de conducir por zonas urbanas.

Cada coche compartido sustituye entre 8 y 20 coches privados en la ciudad, liberando un valioso espacio vital. Un coche compartido se utiliza hasta seis veces más que un coche privado, lo que significa que los coches pasan más tiempo donde deben estar, en la carretera, en lugar de estar aparcados obstruyendo las calles de nuestra ciudad.

En Berlín, esto significa que se liberan más de 12.000 metros cuadrados de espacio de aparcamiento. En Múnich, la cifra es de 5.600 metros cuadrados. Gracias a los servicios de carsharing en Múnich, cada año se recorren 41 millones de kilómetros menos en coches particulares. Unos 11 millones de kilómetros anuales recorridos con carsharing sustituyen a los aproximadamente 52 millones de kilómetros recorridos en coche privado. La historia es la misma en todas las ciudades de Europa.

Además, los coches más antiguos y más contaminantes están siendo sustituidos por nuevos coches eléctricos y de bajas emisiones. En Alemania, por ejemplo, las flotas de carsharing ya tienen unas emisiones de CO2 significativamente inferiores a las del coche medio en circulación. Y gracias al creciente número de coches eléctricos, las flotas compartidas reducen aún más la contaminación del aire y el ruido en las ciudades. El uso de coches eléctricos en el carsharing libre es la extensión lógica del concepto sostenible del carsharing.

4. Carsharing puede ser todo un lujo

Dependiendo de tu ciudad de residencia y del servicio de coche compartido que prefieras, puedes conducir modelos BMW, Fiat, Peugeot, Citroën, MINI y smart. Gracias al modelo de precios único que ofrece el carsharing, incluso los modelos premium resultan ahora asequibles. Tal vez los mejores ejemplos sean los modelos descapotables. Los descapotables suelen ser muy caros con las compañías tradicionales de alquiler de coches, pero con el carsharing, dar una vuelta en una tarde soleada con la melena al viento se convierte en una opción atractiva.

Para cientos de miles de usuarios, el servicio de carsharing eléctrico ofrecido por SHARE NOW y otros proveedores es su primera experiencia con la electromovilidad. Si alguna vez has conducido un coche 100% eléctrico, es fácil entender por qué esta experiencia es tan popular entre los entusiastas del automóvil. Toda la potencia, todo el par, todo el tiempo. Si nunca has conducido un coche eléctrico, pero quieres vivir el futuro, el carsharing te ofrece la oportunidad de probarlo.

5. El carsharing es el futuro

Los expertos coinciden en que el uso compartido de vehículos seguirá creciendo rápidamente en los próximos años. Los avances tecnológicos, como la conducción autónoma y la creciente interconexión de diferentes soluciones de movilidad, así como los modos de transporte alternativos, darán forma a la movilidad del futuro.

A largo plazo, las flotas autónomas de uso compartido reducirán considerablemente la necesidad de tener un coche en propiedad en las ciudades. En un futuro no muy lejano, los coches autónomos de carsharing llegarán solos a sus clientes. Una vez finalizado el viaje, el coche puede redirigirse al lugar de mayor demanda, basándose en algoritmos inteligentes.

El vehículo se utilizará prácticamente todo el tiempo, lo que mejorará su eficiencia. Por tanto, la demanda actual de desplazamientos en coche se podrá satisfacer con muchos menos coches, ya que se utilizarán mejor. Se necesitarán menos coches para proporcionar movilidad a todos. Este es el sueño, y nos estamos acercando cada vez más.

Además, el transporte público, los servicios compartidos y otros servicios de movilidad estarán aún más interconectados en el futuro, facilitando a los urbanitas la adaptación a la movilidad compartida y online. Al final será una combinación de soluciones de movilidad con fiabilidad, comodidad, disponibilidad e interconexión la que convenza a los usuarios de los centros urbanos a abandonar definitivamente el coche privado y optar por otras opciones.

Los residentes urbanos ya viven en un ecosistema conectado y sostenible cada vez más fluido que combina el uso compartido del coche, el aparcamiento, la carga y el carácter multifuncional de una sola fuente. El objetivo común es una solución de movilidad unificada, completa y digital para una vida mejor en un mundo conectado.

SN Brand-Imagery eSmart 005 ID 7398

Las marcas de nuestra flota global

Empieza a usar carsharing

Solo necesitas la app

La aplicación es tu llave para el carsharing. Con la app puedes encontrar, reservar y abrir coches SHARE NOW en menos de 2 segundos. Es una forma nueva de entender el alquiler de coches: sin papeleos, sin oficinas de alquiler y sin colas de espera. Pruébalo ahora:

1. Descarga la aplicación de SHARE NOW
La aplicación es gratuita y es la llave para todos nuestros coches.

2. Sube el permiso de conducir
Validamos tu permiso de conducir en la aplicación.

3. ¿Validado? ¡Ponte en marcha!
Te regalamos 15 € para que disfrutes desde el primer viaje.